La sabila es una planta con muchos beneficios y propiedades curativas, esta es rica en vitaminas, aminoácidos y enzimas. Es una planta muy beneficiosa para la salud. Para aquellas personas que están en constantes movimiento, que ejercitan a diario su cuerpo, la sabila ayudara a que la recuperación de los músculos se mas rapido y el canción sea menos.

Propiedades de la sabila.
Las partes mas útiles del Áloe son el gel y el látex. El gel se obtiene de las células en el centro de la hoja; y el látex se obtiene de las células justo debajo de la piel de la hoja. El gel del áloe produce cambios en la piel que ayudan al tratamiento de enfermedades.
El áloe acelera el proceso de cicatrización de las heridas, y mejora la circulación de la sangre en la zona afectada. También sirve para adelgazar. El gel que se encuentra en el interior de las hojas, nos ayuda muchísimo para el cuidado de la piel. No hay ninguna planta que ofrezca todos los beneficios de salud como la planta de Áloe Vera (Sabila).
Formas de uso de la sabila.
Zumo: El jugo del Áloe Vera se extrae de la pulpa ya que la piel es muy irritante. Se diluye una cucharada en medio vaso de agua.
Fresco: Aplicar la hoja de Áloe Vera directamente sobre las quemaduras, las heridas, etc.
Pomada: Abrir varias hojas de Áloe Vera para obtener gran cantidad de gel y hervirlo hasta formar una pasta espesa.
Vino tónico: El gel de Áloe Vera fermentado con miel se emplea como tónico contra la anemia y los trastornos de la función digestiva y hepática.
Inhalaciones: Utilizar el gel de áloe vera en vahos contra la congestión bronquial.
Polvo: Se usa Áloe Vera por dosis o en forma de capsulas como purgantes para el estreñimiento.
10 Razones para Usar el Áloe vera.
1. Inhibidora del dolor
Sus principios activos tienen una notable capacidad de penetración hasta los planos mas profundos de la piel, impidiendo y bloqueando las fibras nerviosas periféricas (receptores de dolor) Interrumpiendo el modo reversible a la conducción de los impulsos. Ademas de esto reduce el dolor por poseer una poderosa fuerza antiinflamatoria.
2. Antiinflamatoria
Tiene una acción similar a la de los asteroides, como la cortisona, pero sin sus efectos nocivos colaterales. Por eso es útil en problemas como bursitis, artritis, lesiones, golpes, picaduras de insectos, etc.
Por contener calcio, potasio y celulosa, el áloe vera provoca en las lesiones la formación de una red de fibras que aseguran las plaquetas de la sangre, ayudando en la coagulación y cicatrización. El calcio es parte del sistema nervioso, el potasio de la actividad muscular y la célula de la coagulación.
4. Queratolitico.
Hace que la piel dañada de lugar a un tejido de células nuevas.
5. Antibiótico.
Su capacidad bacteriostática, bactericida y fungicida, elimina bacterias (inclusive salmonela y estafilococos) que causan infecciones, inhibiendo su acción dañada.
6. Regenerador celular.
Posee una hormona que acelera la formación y el crecimiento de células nuevas. Gracias al calcio que contiene, elemento vital en la ósmosis celular (intercambio del líquidos), ayuda a las células a mantener su frágil equilibrio interno y externo.
7. Energético y nutrición.
Una de las características de mayor importancia del áloe vera es que contiene 19 aminoácidos esenciales, necesarios para la formación y estructuración de las proteínas. que son la base de las células y tejidos, y también minerales como el calcio, fósforo, cobre, hierro, magnesio, potasio y sodio, todos los elementos muy indispensables para el metabolismo y actividad celular. Con tiene también vitaminas A (excelente para visión, para el cabello y la piel); Vitamina B1, B5, B6 Y B12 (para el sistema nervioso central y periférico) y vitamina C (responsable del fortalecimiento del sistema inmunologico y de la tonalidad de los capilares del sistema cardiovascuar y circulatorio).
8. Digestivo
Contiene grandes cantidades de enzimas necesarias, para el procesamiento y aprovechamiento de los carbohidratos, grasas y proteínas en el organismo.
Contiene grandes cantidades de enzimas necesarias, para el procesamiento y aprovechamiento de los carbohidratos, grasas y proteínas en el organismo.
9. Desintoxicante
Contiene un elemento que facilita la eliminación de toxinas a nivel celular, y a nivel general estimula la función hepática y renal, primordiales en la desintoxicación del organismo.
Contiene un elemento que facilita la eliminación de toxinas a nivel celular, y a nivel general estimula la función hepática y renal, primordiales en la desintoxicación del organismo.
10. Rehidratente y cicatrizante
Penetra profundamente en las 3 capas de la piel (dermis, epidermis e hipodermis), gracias a la presencia de lignias y polisacaridos; restituye los líquidos perdidos, tanto naturalmente como por deficiencia del equilibrio o daños externos, reparando los tejidos desde adentro hacia afuera en las quemaduras (fuego o sol), fisuras, cortes, raspaduras, perdida del tejido.
Penetra profundamente en las 3 capas de la piel (dermis, epidermis e hipodermis), gracias a la presencia de lignias y polisacaridos; restituye los líquidos perdidos, tanto naturalmente como por deficiencia del equilibrio o daños externos, reparando los tejidos desde adentro hacia afuera en las quemaduras (fuego o sol), fisuras, cortes, raspaduras, perdida del tejido.
Como podemos ver los beneficios de esta maravillosa planta son muchos, contras de ella no se han encontrado. Usarla de la menara adecuada y correcta nos ayudara demasiado.
0 comentarios:
Publicar un comentario